Blog de divulgación de herramientas para la web 2.0 y 3.0
Pizarras blancas (whiteboard)
CoSketchhttp://cosketch.com/
es una aplicación web que permite crear una pizarra virtual online y
multiusuario donde podemos dibujar o expresar nuestras ideas de forma
individual o colaborativa. Nos proporciona una url que facilitamos a quienes
participen del proyecto. En ella vamos a encontrar un chat y la pizarra
virtual, de forma que todos puedan representar sus ideas al tiempo que se van
comentando. En cualquiera de los bocetos podemos insertar imágenes desde
nuestro disco duro o mapas de Google, además de diferentes objetos de su
librería.
Dabbleboardhttp://www.dabbleboard.com/ es una aplicación online que se
centra en una whiteboard (pizarra blanca) que permite dibujar con un interface
fácil y divertido de usar. La versión personal es gratuita, Pro individual
u$s 8,-, Pro 5 usuarios u$s 30,-, Pro 10 usuarios u$s 50,-, Pro 25 usuarios u$s
100,- y Pro 100 usuarios u$s 200,-.
Flockdraw http://flockdraw.com/pizarra
online para dibujar en forma colaborativa. Sin necesidad de registro, cada vez
que apretamos al botón de “Start Drawing” se abre una nueva pantalla que nos
pide “Login”, le damos sin escribir nada y accedemos a la pizarra en una
dirección url única que tendremos que divulgar para invitar a otros dibujantes
a distancia.
Popplethttp://popplet.com/es una herramienta gratuita para
organizar ideas, recursos, imágenes, etc. en forma gráfica. Dentro de sus
múltiples funciones permite crear muros virtuales, mapas conceptuales,
recopilación de recursos, líneas de tiempo etc. con un resultado visualmente
claro y atractivo. Al ser una herramienta colaborativa y totalmente intuitiva
es ideal para el trabajo con los alumnos.
Skrblhttp://skrbl.com/ en la página principal puedes hacer
prácticas. Además te ofrece la posibilidad de hacerte tu propia pizarra, con tu
usuario (en mi caso eshttp://skrbl.com/mgugliel) y añadir la pizarra en un blog con
un código que te dan. Tiene una versión gratuita y una paga de u$s 10,-
mensuales.
Scribblarhttp://www.scribblar.com/ es necesario registrarse, abriéndose
una cuenta gratuita, clicando en 'Sign up'. De esta forma, no solamente la
empresa que gestiona el servicio podrá contar con algunos datos de sus
usuarios, sino que nosotros tendremos un espacio nuestro en el cual podremos
abrir diversos 'rooms' (clases) -que pueden estar clasificados por temas o por
grupos de actividades, por ejemplo-. Una vez estemos registrados, se nos
invitará a crear nuestra primera sala.
Scriblinkhttp://www.scriblink.com/es una de las opciones más accesibles entre las pizarras virtuales
compartidas. Basta con acceder, sin necesidad de registrarse, y comenzar a
bosquejar nuestro borrador, podemos invitar a otros usuarios vía la opción
"email" o "share". Entre los puntos no tan positivos que
encontramos en esta pizarra, está que puede resutlar un poco complicada para
corregir nuestros esquemas: no permite el arrastre de objetos como formas,
figuras o textos una vez insertados (sí podemos borrarlos y volverlos a
editar), lo que dificulta un poco la rapidez de edición, especialmente si lo
que estamos haciendo no es un 'borrador' o un gráfico para tomar apuntes, sino
una actividad para proponer en clase, por ejemplo. Está más orientado a
matemáticas ya que tiene un gestor de fórmulas, lo que posibilita la inclusión
de ejercicios algebraicos y ecuaciones, que podríamos ofrecer a los alumnos
para que resolvieran de forma colaborativa en una pantalla virtual compartida.
Smart
Notebook Expresshttp://express.smarttech.com/ es una versión más ligera del
galardonado software de aprendizaje colaborativo SMART Notebook™, ya está
disponible en todo el mundo y sin coste en www.express.smarttech.com. Permite a los educadores abrir,
editar, guardar y compartir archivos desde cualquier lugar y en cualquier
momento, independientemente de si tienen acceso a Internet. Dependiendo de sus
necesidades, los usuarios pueden tener acceso online a SMART Notebook Express,
visitando www.express.smarttech.com o sin necesidad de entrar en Internet
mediante la descarga de SMART Notebook Express en su ordenador. Ambas versiones
ofrecen la misma interfaz intuitiva. Los profesores que no tenían acceso al
software SMART Notebook podrán utilizar ahora SMART Notebook Express para abrir
e interactuar con los contenidos de SMART Notebook, usarlas en sus clases y
compartirlas con compañeros, estudiantes y padres.
Twiddlahttp://www.twiddla.com/es un una pizarra digital online bastante sencilla e intuitiva. Permite
utilizarla como invitado en forma gratuita o como usuario registrado paga.
Podemos crear sesiones de acceso público o restringido a nuestros usuarios y en
las mismas compartir la pizarra, navegar en forma conjunta, chatear, establecer
charlas de voz, etc. La versión paga permite incluir una pizarra compartida en
nuestra web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario